Un Alcalde en el punto de mira
El año pasado surgió una noticia ampliamente difundida por la prensa: El Alcalde de una población de Alicante estuvo cobrando de la Consellería de Sanidad durante seis años… SIN trabajar.
Al parecer, en 2007, el ahora alcalde trabajaba como médico de cabecera en un Consultorio de Atención Primaria. Tras ponerse enfermo, solicitó una “adscripción temporal” (o sea, un cambio de departamento). Fue destinado a la Dirección Territorial de Alicante: Hasta ahí, bien.
Pero el problema es que Sanidad no tiene constancia de que haya trabajado ni desarrollado actividad laboral alguna en ese departamento durante los seis años que estuvo adscrito.
Apuntar SOLO al Alcalde NO es apuntar bien
La Consellería remitió recientemente a Fiscalía los datos que dispone para que ésta los investigue. Ahora bien. Alguien MÁS ha de ser conocedor de esta posible ilegalidad. Alguien MÁS ha de estar al corriente de esta práctica. ALGUIEN MÁS ha de autorizar el pago de una NÓMINA a una persona que, como Sanidad afirma, no trabaja.
La Consellería manifestó no ser conocedora de estas prácticas, y al enterarse por la prensa, procedió a una investigación interna. No obstante, es lógico pensar que el pago de esas nóminas ha de venir autorizado por algún cargo o responsable. Nos cuesta MUCHO imaginar que no exista un control en Recursos Humanos y paguen nóminas así, SIN MÁS… durante SEIS LARGOS AÑOS.
Es incomprensible que la Sanidad, TAN azotada por los RECORTES, y justamente en ese período de tiempo (del 2007 al 2013), en que la CRISIS estaba en pleno apogeo, se permita REGALAR el dinero (y no es poco, se calcula que unos 55.000 euros anuales), un dinero que niega al Paciente en forma de inversiones, en forma de médicos, en forma de atención.
Nos preguntamos ¿Cuántas MÁS personas «trabajan» SIN trabajar en Sanidad de la Comunidad Valenciana?