Condenan a ASISA por mala praxis durante un parto con distocia de hombros en una Clínica de Alicante.
El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Alicante ha condenado a la aseguradora sanitaria ASISA por una mala praxis en un parto con distocia de hombros y al pago de una cantidad indemnizatoria que será determinada en un pleito posterior.
En concreto la Sentencia del Juzgado afirma al respecto:
… Que en el caso presente se produjo una distocia de hombros y “han explicado todos los profesionales que han declarado, que la distocia de hombros se produce cuando estando el neonato en el canal del parto y habiendo salido la cabeza, el hombro del bebe queda encajado y este no puede salir deteniéndose el expulsivo y quedando el bebé atrapado en el canal del parto. Hay que tener presente, que producida esta situación estamos ante una emergencia, en tanto que todos los profesionales han explicado que a partir de ese momento hay 6-7 minutos para completar la extracción del niño del canal del parto sin que se produzcan secuelas, ya que ante una distocia de hombros el tórax del niño queda atrapado en el canal del parto y pasado ese tiempo el neonato empezará a tener problemas respiratorios, produciéndose la hipoxia o falta de oxígeno del bebé que podría tener como consecuencia un problema neurológico o incluso su muerte”.
Es de destacar que, en el caso presente, la Sentencia censura a ASISA y a una Clínica dependiente de la misma, debido a que ante una distocia de hombros imprevisible, no se actuara con la debida diligencia, sustituyendo el matrón al ginecólogo por cansancio de éste, realizando una maniobra que no se adecuaba a lex artis, y que causó graves lesiones de plexo braquial del recién nacido. Y que en el parto se efectuó una tracción ejercida sobre el hombro del bebé que a todas luces fue excesiva y desproporcionada que hizo que se arracaran de raíz varios nervios del hombro derecho, quedando el brazo y la mano derecha en rotación interna, y generando una hipofunción permanente del brazo derecho del niño.