Negligencias Médicas Alicante

La 5ª ola y la Atención Primaria

Colas en Atención Primaria

Colas en un Centro de Atención Primaria

Atención Primaria de nuevo desbordada

Estos son algunos titulares recientes de periódicos:

  • La quinta ola de contagios resquebraja la Atención Primaria en Canarias
  • El Consejo Andaluz de Médicos solicita a la Junta una mesa para tratar la desbordante situación en Atención Primaria
  • La quinta Ola ha duplicado y hasta triplicado la presión sobre Atención Primaria
  • La Primaria en Madrid, sobrepasada por la quinta ola
  • Médicos y sindicatos denuncian el «colapso total» de la Atención Primaria en la quinta ola de coronavirus
  • El Consejo de Enfermería alerta del colapso en la Comunidad Valenciana ante la quinta ola y pide refuerzos

Sanidad tropieza una y otra vez con la misma piedra

Las noticias no dejan lugar a equívoco acerca de cómo se encuentran actualmente los médicos de atención primaria: Desbordados. Muchos profesionales aseguran que su situación de trabajo es crítica, y en gran medida, es inasumible poder atender medianamente bien a los pacientes.

Atencion Primaria desbordadaLa falta de previsión de Sanidad ante cada una de las “olas” que ha arrastrado la pandemia, ha pillado a Sanidad desprovista del necesario personal para hacer frente a un desastre de tal magnitud. No obstante…

Se puede entender y comprender que Sanidad falle una vez, justamente por la terrible magnitud de la COVID-19. Pero que falle dos, tres, cuatro, y hasta CINCO veces, dejando a los profesionales médicos a su suerte y a los pacientes a la suerte de unos médicos cansados, agotados… eso es totalmente INCOMPRENSIBLE.

Y en concreto, en la Comunidad Valenciana

Todos recordamos cuando, despidiéndonos de la cuarta ola, se “despidieron” además, a unos 3.250 sanitarios (que iban a ser incluso más), cuando todos los sectores profesionales médicos y de enfermería, reclamaban que era necesario TODO el personal, que la pandemia NO se había acabado, pidiendo a Sanidad que reconsiderara esos despidos que perjudicarían la labor médica contra la pandemia y empeoraría la atención sanitaria.

Pero no se hizo caso

No solo en la Comunitat Valenciana. Como se puede apreciar, la predisposición a hacer LO CORRECTO, lo necesario, lo lógico y coherente, NO se da en ningún territorio del país… Y nos resulta totalmente incomprensible.

Es cierto que sin duda, gestionar esta crisis sanitaria es mucho más complejo de lo que podemos suponer o entender, pero si falta personal HAY QUE CONTRATAR PERSONAL. Poca cosa más. Cuesta dinero, eso sí, pero SALVA VIDAS. Consideramos innecesario especular acerca de lo que cuesta una vida, ya que cueste lo que cueste, hay que salvarla.

Pero no parece ser esta la prioridad de Sanidad

El pasado mes de febrero, la Organización Amnistía Internacional publicaba su informe “La otra pandemia… La Atención Primaria en España” (Para ver el informe, pinchar AQUÍ), en la que se denunciaba la desatención de Sanidad a la Atención Primaria y el impacto en la misma de esta dejadez: Sanidad colapsada y médicos desbordados.

Amnistía InternacionalEn este informe Amnistía Internacional recomendaba una evaluación exhaustiva, efectiva, transparente e INDEPENDIENTE acerca de las gestión sanitaria en España y sus repercusiones, con el objetivo de ME-JO-RAR la atención médica.

Y no solo Amnistía Internacional. También la OMS en su informe sobre evaluación independiente de la pandemia publicado en Mayo de 2021 incluye una serie de recomendaciones a los gobiernos para rendir cuentas y evaluar las actuaciones acometidas por los mismos. En julio del pasado año, el organismo internacional Relator Especial sobre el Derecho a la Salud (Organismo creado por la ONU), ya solicitó a los gobiernos claridad, transparencia y participación ante el comportamiento de las distintas administraciones sanitarias durante esta pandemia.

Pero ¿Qué hace Sanidad?

No conseguimos entender, cierto, los procedimientos contradictorios e incluso contraproducentes de Sanidad en gestionar los medios y el personal (o la falta de personal). Sin duda son mucho más complejos y costosos de lo que alcanzamos a comprender… Pero también es cierto que no se preocupan por rendir cuentas al ciudadano, al paciente, de su gestión, cómo ha sido y cómo se podría haber mejorado… y eso es una actitud más bien oscura. Necesitamos MÁS CLARIDAD de nuestra Administración.

COVID-19 Coronavirus

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies