Necesitamos unos servicios de Urgencia de Calidad
Hace poco ha saltado en la prensa una triste noticia. La de una madre que hubo de parir a sus hijas en pésimas condiciones, en plena calle, con el demoledor resultado de que éstas fallecieron al poco tiempo.
¿Qué sucedió?
Pues que esperaban la ambulancia, la cual llegó tarde y además era un mero transporte NO asistido, esas ambulancias que sirven para trasladar enfermos a los Centros de Salud, entre otras funciones, pero que no tienen material ni medios, ni medicinas, ni aparatos y NI MÉDICOS NI ENFERMEROS… Sólo el conductor, que por supuesto no está ni capacitado ni autorizado en asistir a partos.
“…Por favor, mi mujer está embarazada de gemelas y está de parto, envíenme una ambulancia…”
Esto es lo que dijo el padre cuando llamó al 112. ¿Alguien puede deducir de esa frase que el padre quería simplemente un vehículo para llevar a su mujer al hospital? Una URGENCIA es una URGENCIA y los técnicos que asisten la llamada deben de estar lo suficientemente capacitados para saber qué vehículo enviar, la urgencia del mismo y el personal que ha de asistir al enfermo durante el trayecto, y además tienen un protocolo para averiguarlo. Es su responsabilidad.
NO son casos aislados.
Los servicios de Emergencias han de ser controlados y supervisados. No puede ser que, como ha pasado recientemente, para asistir a una anciana que ha caído en un supermercado, primero activen un servicio medicalizado y después lo desactiven (como así se ha publicado en los periódicos), para enviar una Ambulancia NO asistida, a asistir a una anciana, una PERSONA que se murió durante ese traslado NO medicalizado.
Recientemente, en plena autopista, salió disparada una paciente que era trasladada en ambulancia… quedó muy mal herida y un conductor estuvo a punto de atropellarla. El conductor puedo hacer luces a la ambulancia para que volviera a recogerla. Según ese conductor, testigo directo del incidente, ni la enferma estaba sujeta, ni estaba acompañada dentro del furgón…
Las emergencias requieren una especial sensibilidad con la persona que necesita de esa Urgencia, especial sensibilidad que se ha de dar tanto en los Gerentes de los servicios, como los asistentes telefónicos, como los médicos, auxiliares y conductores que van en las ambulancias: NO son paquetes. Son personas en una situación muy grave.