Sólo dos días después de que el Ministro de Sanidad anunciara que en nuestro país se podría disponer de la vacuna para el COVID-19 en el mes de diciembre, la farmacéutica que la desarrolla en colaboración con la Universidad de Oxford, ha anunciado que suspende las pruebas de la misma debido a que uno de los voluntarios sufrió una “enfermedad inesperada”.
La vacuna tiene su proceso
Todo lleva su tiempo, y más en este caso dar con una vacuna efectiva ante este nuevo virus. Por ello es peligrosa la vertiginosa carrera que se ha emprendido en dar con este antídoto, una carrera que lleva a informaciones equívocas, al poner fechas a la distribución de la vacuna, cuando ésta necesita de pruebas y tiempo suficiente para asegurar la eficacia de la misma. La población no puede depender de una vacuna que con una mano te la dan y al cabo de dos días, te la quita con la otra.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) en un reciente comunicado asegura que la vacuna no llegará a la población hasta el 2022, e incluso entonces, será de distribución limitada, priorizando los grupos de riesgo.
Pero mientras se espera
Sanidad debe hacer muchas más cosas mientras los laboratorios hacen su trabajo.
Sigue existiendo falta de Rastreadores para poder localizar los posibles focos de contagio, siguen faltando médicos, enfermeros, personal sanitario, para poder atender mejor a la población. Los profesionales sanitarios que hay NO son suficientes. Se necesita CON URGENCIA médicos, ya que los que hay NO son bastantes para la excesiva carga de trabajo que tienen. Siguen faltando medidas y la infraestructura necesaria para poder atender mejor a los enfermos, para poder combatir con efectividad esta pandemia.
Las farmacéuticas tiene una labor a realizar con el tiempo y los medios necesarios y Sanidad tiene otra función, en este caso destinada a la prevención para evitar que las listas de infectados y fallecidos continúen aumentando… y para ello debe dotar a los equipos sanitarios de los suficientes medios y personal.
La vacuna llegará, si, pero a su debido momento y con todas las garantías para la salud de las personas.
Coronavirus COVID-19