¿Qué pasa con las Urgencias?
Uno de los puntos que se destacan en la Memoria del Defensor del Paciente de este año es la situación del Servicio de Urgencias.
En estas fechas de invierno, uno de los fenómenos que se repiten año tras año es la sobresaturación de las Urgencias de los Hospitales coincidiendo con la llegada de la gripe. No obstante, este fenómeno cada vez es más reiterativo y deja de ser un fenómeno estacional para convertirse en habitual.
Las escenas en la que los enfermos han de esperar horas y horas en Urgencias, que te atiendan mal, estresados, que se llenen las estancias hasta el punto de tener que esperar encamado en los pasillos. Salas a rebosar de enfermos, acompañantes y personal sanitario, sin ningún tipo de intimidad, lamentablemente es ya lo frecuente.
Una atención médica que debería ser especialmente cuidadosa y rigurosa, una atención que debería resolverse con calma y decisión. Atención médica que no debería escatimar en esfuerzos y medios para resolver el problema… esa atención médica no cumple ni puede cumplir su objetivo. Urgencias, tal y como está actualmente, es un caldo de cultivo para las Negligencias Médicas. Numerosas noticias que se dan en este Servicio son referentes a quejas por mala o negligente atención médica en Urgencias.
¿Cómo mejorar la atención en Urgencias?
Necesariamente Sanidad debería ser más previsora a la hora de contar con el suficiente personal para atender los cada vez más repetitivos colapsos de este servicio.
Muchos casos que se atienden en este servicio no son una Emergencia propiamente dicha, pero la falta de recursos en la Atención Primaria y las esperas para que te atiendan en estos centros, hace que la gente no tenga más opción que ir a Urgencias. No es de recibo que si el Paciente está enfermo, haya de esperar una semana a que le atienda su médico de cabecera, ni es conveniente que se automedique. Es lógico y de sentido común pues, que los enfermos acudan a Urgencias si no hay posibilidad de que su médico de familia les pueda visitar.
El Defensor del Paciente, en su Memoria, nos hace una serie de recomendaciones que es necesario que el Paciente y sus acompañantes conozcan al acceder a Urgencias. Son estas: