¿Es posible contraer una enfermedad en un Hospital?
La respuesta es SI. En este caso en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid se han contagiado CINCO personas de Hepatitis C.
Aún (y los hechos sucedieron el 11 de mayo de este año), aún no sabemos qué sucedió, cómo ni por qué. El nexo de unión es que a los cinco afectados se les realizó una prueba diagnóstica en esa misma fecha y turno. Es decir, se contagiaron de Hepatitis C al realizarse un TAC de contraste en el Hospital.
Se asumen todas las responsabilidades… ¿todas?
La Gerencia del Hospital manifestó en su momento asumir la responsabilidad del hecho e informó a los pacientes de su derecho a pedir responsabilidades patrimoniales al Gregorio Marañón… Pero ¿Esta es la forma de “asumir responsabilidades”?
Ha pasado siete meses del suceso y poca cosa más sabemos en relación a la investigación del Hospital. Las responsabilidades NO se asumen SÓLO abonando una indemnización a una persona a la que, dicho sea de paso, se le ha fastidiado su salud con una enfermedad de alto riesgo. Consideramos que los perjudicados deberían saber QUÉ sucedió, QUIÉN lo hizo y POR QUÉ sucedió, además de las MEDIDAS a adoptar, tanto disciplinarias como de control para evitar nuevos hechos similares.
El Hospital no es transparente
Lo poco que se ha dado a conocer hasta el momento es que el origen podía ser de un paciente que desconocía tener la enfermedad, infectó al resto tras un error del personal sanitario, que no siguió estrictamente el protocolo establecido.
Esta explicación que ha dado el Hospital no parece convencer a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C. De hecho, esta Organización mantuvo el pasado 22 de noviembre una reunión con representantes del Hospital.
La reunión no resultó nada satisfactoria ya que la Gerencia del Hospital no informó del resultado de la investigación. Esta falta de información les ha llevado a exigir el cese inmediato del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La transparencia es saludable
Y la verdad más. En un departamento de Salud ha habido un contagio masivo de hepatitis C. Nos parece lógico, razonable y exigible que se averigüe lo sucedido, se dé a conocer públicamente y se depuren responsabilidades. Y quien no lo entienda así no se pone en la piel de los afectados.