Altas médicas sin PCR ¿Son seguras?
Es práctica usual en los Centros de Salud que una persona que haya dado positivo en COVID-19, tras pasar la cuarentena y no tener síntomas, su médico de cabecera le dé el alta médica SIN confirmar su negativo con una PCR.
De hecho, se siguen las recomendaciones del propio Ministerio de Sanidad en las que aseveran que “…No será necesario la realización de una PCR para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral…” en referencia a los pacientes positivos por COVID que hayan seguido un aislamiento de al menos 10 días y sin síntomas. En efecto. El protocolo se sigue pero ¿Es realmente efectivo? ¿Es realmente “seguro”?
Un alta médica insegura
De hecho, son muchas empresas que exigen una PCR negativa tras haber “pasado” el COVID-19. Una exigencia hasta cierto punto bastante normal, bastante prudente, ya que causa BASTANTE INSEGURIDAD que un paciente se incorpore a su trabajo sin ninguna constatación de que ya no sufre la enfermedad ni de que puede ser transmisor de la misma.
“No es necesario el uso de las mascarillas”
En estos tiempos en los que la prudencia es TAN necesaria, se nos antoja muy irreflexivo “jugar a la lotería” y reincoporar a su trabajo a una persona sin la seguridad plena de que NO es portadora y NO puede contagiar. Entendemos que en el ambiente de trabajo se han de dar las condiciones plenas de SEGURIDAD para poder desarrollar el mismo y el hecho de que acuda a trabajar una persona que en su momento dio positivo sin que una PCR verifique que ya ha pasado la COVID-19, consideramos normal que cause inseguridad y miedo. Puede llegar a ser una temeridad ya que se arriesga la salud de las personas del entorno de trabajo.
Nos viene a la memoria cuando ya no solo el Ministerio de Sanidad, sino hasta la propia OMS argumentaban que NO era necesario el uso de mascarillas e incluso, lo desaconsejaban. Unos meses después esta medida ha pasado de ser desaconsejable a obligatoria.
Más vale prevenir que curar… de nuevo
El mismo sentido común que al ciudadano de a pié le indicaba que la mascarilla SI o SI, debería de protegerle, ese mismo sentido común es el que debería prevalecer para asegurarnos, para asegurar a la población, de que una persona que haya pasado el COVID, NO es transmisor.
Las Autoridades Sanitarias deben poner todos los medios para controlar esta pandemia. Nos resulta incomprensible que en una situación actual tan delicada, donde los contagios ascienden tan vertiginosamente, NO se asegure, no se de protección, tanto al trabajador como a la empresa y se permita la reincorporación al puesto de trabajo sin una prueba, una PRUEBA SENCILLA, que dará tranquilidad a todas las partes: La prueba PCR.
COVID-19 Coronavirus